Biotina: qué es, beneficios y cómo añadirla a tu rutina

Ana Gonzalez

Por: Ana Gonzalez

19 mayo, 2025

La biotina, conocida también como vitamina B7 o H, es una de las más reconocidas en el ámbito del cuidado del cabello, piel y uñas. Además, cumple una función clave en el metabolismo energético del organismo. En este artículo, conocerás a fondo qué es la biotina, qué beneficios avalados ofrece y cómo incluirla eficazmente en tu día a día, ya sea mediante la alimentación o con suplementos específicos.

¿Qué es la biotina y cuál es su función?

Definición de biotina (vitamina B7)

La biotina es una vitamina soluble en agua del grupo B, imprescindible para distintas funciones del cuerpo. Al ser hidrosoluble, no se almacena en el organismo, por lo que es necesario consumirla con regularidad a través de la dieta o suplementos.

También se le llama vitamina B7 o H (del alemán “Haar und Haut”, que significa “cabello y piel”) por sus efectos positivos en estos tejidos.

Funciones principales en el cuerpo humano

La biotina está implicada en varias funciones esenciales como:

Generación de energía: ayuda a descomponer carbohidratos, proteínas y grasas.

Producción de ácidos grasos y aminoácidos.

Mantenimiento del sistema nervioso.

• Apoyo a la salud de piel, cabello y uñas.

¿Por qué es tan común en el mundo del cuidado personal?

Su fama se debe a su relación con la salud capilar, ayudando a fortalecer el cabello y prevenir su caída, así como a mejorar el estado de las uñas y la piel. Aunque no hace milagros, una deficiencia puede provocar debilidad capilar, uñas quebradizas, dermatitis o fatiga.

Por eso, muchas personas eligen suplementarse con biotina si notan signos de deterioro en el cabello o la piel.

Beneficios comprobados de la biotina

Fortalecimiento del cabello y prevención de la caída

Uno de los efectos más conocidos es su capacidad para mejorar la calidad del cabello. Estudios han mostrado que una dosis adecuada puede:

• Reducir la fragilidad del cabello

• Estimular un crecimiento más fuerte y sano

• Ayudar frente a ciertos tipos de alopecia por falta de nutrientes

Si bien no actúa sobre todas las causas de caída capilar, sí es esencial cuando hay un déficit de esta vitamina.

Mejora la salud de la piel y las uñas

La biotina contribuye a mantener la integridad de la piel y mucosas. Se ha asociado con mejoras en casos como:

• Dermatitis seca

• Uñas débiles o con tendencia a romperse

• Irritaciones leves en la piel

Algunos estudios sugieren que su uso diario puede aumentar hasta un 25% el grosor de las uñas en personas con uñas frágiles.

Apoyo al metabolismo energético

Además del aspecto estético, la biotina es crucial en la conversión de nutrientes en energía, actuando como coenzima. Resulta especialmente beneficiosa para quienes tienen:

• Fatiga leve constante

• Dietas pobres en carbohidratos

• Déficit de vitaminas del grupo B

Posibles beneficios durante el embarazo

Durante la gestación, la demanda de vitaminas del grupo B se incrementa. Aunque debe ser controlado por un profesional, algunos estudios sugieren que la biotina puede prevenir deficiencias leves en mujeres embarazadas, especialmente si su alimentación no es muy variada.

Cómo consumir biotina de forma segura y efectiva

Alimentos que contienen biotina

Lo bueno es que está presente en varios alimentos cotidianos. Los más ricos en biotina son:

• Yema de huevo (bien cocida)

• Frutos secos como almendras, nueces o maní

• Pescados como salmón, atún o sardinas

• Hígado y vísceras

• Plátanos y aguacate

• Legumbres y cereales integrales

Aunque suele encontrarse en pequeñas cantidades y puede perderse durante la cocción, por lo que muchas personas recurren a suplementos para garantizar una ingesta constante.

¿Cuándo y cómo tomar suplementos de biotina?

Los suplementos son especialmente útiles si:

• Sufres de caída de cabello o debilidad capilar

• Tienes uñas frágiles

• Has seguido dietas muy estrictas

• Estás atravesando períodos de mucho estrés

En Okira, por ejemplo, puedes encontrar comprimidos con 900 μg de biotina por dosis diaria (1800% del valor recomendado), ideales para tratamientos de entre 1 y 3 meses.

Recomendaciones de uso:

• Tomar 1 comprimido al día, preferiblemente en la mañana

• Puede tomarse por periodos prolongados (consulta médica en embarazo o lactancia)

• Apto para veganos y vegetarianos

¿Tiene efectos secundarios?

Es una vitamina muy segura, incluso en altas dosis, ya que el exceso se elimina por la orina. En casos muy raros puede:

• Interferir en resultados de algunos análisis de sangre

• Provocar molestias digestivas si se toma con el estómago vacío

Por eso, es recomendable informar al médico si estás tomando biotina antes de un examen de laboratorio.

Conclusión: ¿vale la pena tomar biotina?

Sí, siempre que tengas una necesidad específica. Es una vitamina clave para la salud capilar, dérmica, metabólica y del sistema nervioso. La suplementación adecuada puede marcar la diferencia si experimentas:

• Caída del cabello

• Uñas débiles

• Piel seca

• Falta de energía

No esperes resultados inmediatos, pero muchas personas notan mejoras a partir de la tercera o cuarta semana de uso regular.

¡Comparte!

Noticias relacionadas