Diverticulitis y dieta: alimentos recomendados y prohibidos

OKIRA

Por: OKIRA

27 mayo, 2025

La diverticulitis es una afección intestinal cada vez más común, especialmente entre adultos mayores de 40 años. Muchas personas que sufren esta enfermedad buscan mejorar su calidad de vida a través de una alimentación adecuada y suplementos naturales. En este artículo descubrirás qué alimentos están recomendados y prohibidos según el estado de la diverticulitis, cómo prevenir futuros brotes con una dieta rica en fibra, y qué productos puedes encontrar en Okira, tu herbolario online de confianza, para apoyar tu salud digestiva.

¿Qué es la diverticulitis y cómo se relaciona con la dieta?

La diverticulitis ocurre cuando los divertículos —pequeñas bolsas que se forman en las paredes del colon— se inflaman o infectan. Esta afección suele ser una complicación de la diverticulosis, una condición en la que estos divertículos están presentes, pero sin síntomas.

Una alimentación pobre en fibra, con exceso de alimentos ultraprocesados y bajo consumo de agua, favorece el estreñimiento crónico. Esto aumenta la presión en el colon y puede llevar a la formación de divertículos o, si ya existen, a brotes de inflamación.

Diferencia entre diverticulosis y diverticulitis

  • Diverticulosis: presencia de divertículos sin síntomas visibles.
  • Diverticulitis: inflamación o infección de esos divertículos, con síntomas como dolor abdominal (generalmente en el lado izquierdo), fiebre, náuseas, estreñimiento o diarrea.

Dieta para diverticulitis aguda: qué comer y qué evitar

Durante un brote activo de diverticulitis, es fundamental reducir la carga digestiva para permitir que el intestino se recupere. En esta fase, la dieta debe ser progresiva, comenzando con líquidos claros y pasando luego a alimentos bajos en residuos.

Fase líquida: alimentos permitidos durante una crisis

En las primeras 24-72 horas de un brote, se recomienda consumir solo líquidos claros, como:

  • Caldos vegetales colados sin grasa
  • Infusiones suaves (como manzanilla o hinojo)
  • Jugos sin pulpa
  • Gelatina sin azúcar
  • Agua o bebidas isotónicas

En Okira, puedes encontrar caldos naturales en polvo sin aditivos, perfectos para esta fase, así como infusiones digestivas suaves, ideales para aliviar la inflamación intestinal.

Transición a dieta baja en residuos

Una vez que mejoran los síntomas, se incorporan alimentos bajos en fibra y fáciles de digerir:

  • Arroz blanco
  • Patata cocida sin piel
  • Pan blanco tostado
  • Pescado blanco o pollo sin piel
  • Huevos cocidos

Evita verduras crudas, frutas con piel, cereales integrales y legumbres durante esta etapa. Estos alimentos aumentan el volumen fecal, lo que puede volver a irritar el colon.

Alimentos prohibidos durante un brote de diverticulitis

Durante un episodio agudo, debes evitar:

  • Frutas y verduras crudas
  • Frutas secas, semillas y frutos secos
  • Legumbres (lentejas, garbanzos, alubias)
  • Cereales integrales
  • Alimentos picantes, fritos o muy grasos
  • Alcohol y cafeína

Dieta para prevenir futuros episodios de diverticulitis

Superado el brote agudo, es esencial adoptar una dieta saludable y rica en fibra para evitar recaídas. Aumentar el consumo de alimentos integrales y vegetales ayuda a regular el tránsito intestinal y mantener el colon en buen estado.

Importancia de la fibra en la dieta diaria

La fibra suaviza las heces y reduce la presión en el colon, lo que previene la formación de nuevos divertículos y ayuda a controlar el estreñimiento. Se recomienda consumir entre 25 y 30 gramos de fibra al día, siempre acompañada de una adecuada hidratación.

Alimentos ricos en fibra recomendados

  • Frutas con piel: manzana, pera, ciruela
  • Verduras cocidas: calabacín, zanahoria, espinaca
  • Cereales integrales: avena, pan integral, arroz integral
  • Legumbres (una vez superada la crisis): lentejas, guisantes, habas
  • Semillas de chía y linaza (remojadas previamente)

En Okira, dispones de una gama completa de alimentos ricos en fibra, como mezclas de cereales integrales ecológicos, semillas activadas, y productos sin gluten aptos para dietas digestivas.

Hidratación y estilo de vida como apoyo a la dieta

Beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día es fundamental para que la fibra actúe correctamente. Además, mantener una rutina de ejercicio suave (como caminar 30 minutos al día) mejora el tránsito intestinal y reduce el riesgo de nuevos episodios.

En nuestra tienda también puedes encontrar suplementos de fibra natural, como psyllium husk o inulina de agave, que facilitan la digestión sin irritar el intestino. Estos productos son ideales para quienes no alcanzan los niveles diarios de fibra solo con la alimentación.

Productos recomendados en Okira para apoyar tu salud intestinal

En Okira, seleccionamos cuidadosamente productos naturales para ayudarte a mantener la salud digestiva y prevenir complicaciones asociadas a la diverticulitis:

Suplementos de fibra vegetal

  • Psyllium orgánico: fuente de fibra soluble que ayuda a regular el tránsito intestinal sin causar gases ni inflamación.
  • Inulina de agave: mejora la flora intestinal, ideal para mantener un colon saludable.

Infusiones digestivas

  • Mezclas con hinojo, anís y manzanilla: alivian gases y mejoran la digestión tras las comidas.
  • Té de menta: relajante para los músculos intestinales, ayuda a prevenir molestias digestivas leves.

Alimentos funcionales ricos en fibra

  • Granolas sin azúcares añadidos, con cereales integrales y semillas.
  • Copos de avena integrales, para desayunos completos.
  • Legumbres ecológicas: lentejas rojas y alubias sin piel, más fáciles de digerir.

Complementos probióticos

Los probióticos fortalecen la microbiota intestinal y pueden ayudar a prevenir infecciones recurrentes en el colon. Busca opciones con cepas como Lactobacillus acidophilus y Bifidobacterium lactis.

Conclusión

Cuidar tu alimentación es clave para controlar la diverticulitis y evitar futuros brotes. Adoptar una dieta rica en fibra, mantener una buena hidratación y contar con el apoyo de productos naturales específicos puede marcar una gran diferencia en tu calidad de vida.

En Okira, tu herbolario online, encontrarás productos naturales seleccionados para apoyar tu salud intestinal en cada etapa: desde infusiones suaves para los momentos agudos, hasta suplementos de fibra y alimentos funcionales para prevenir recaídas.

Visita nuestra tienda online y descubre cómo cuidar tu intestino de forma natural, con la tranquilidad de elegir productos de calidad pensados para ti.

Los mejores suplementos naturales para apoyar la salud intestinal en casos de diverticulitis

Suplemento Beneficio principal Forma habitual Cuándo se recomienda
Fibra soluble (psyllium, inulina) Regula el tránsito intestinal y reduce la presión en el colon Polvo, cápsulas Fase de prevención, nunca en fase aguda
Probióticos (Lactobacillus, Bifidobacterium) Equilibran la flora intestinal y reducen inflamación Cápsulas, sobres Uso continuo o tras tratamiento antibiótico
Glutamina Favorece la reparación de la mucosa intestinal Polvo Después de la fase aguda, como regenerador
Omega-3 (EPA/DHA) Antiinflamatorio natural, apoya salud del colon Cápsulas Prevención y mantenimiento
Curcumina (extracto de cúrcuma) Reduce la inflamación intestinal Cápsulas con piperina o fitosomas Fase crónica o de mantenimiento
Magnesio (citrato o bisglicinato) Relaja el intestino y previene el estreñimiento Cápsulas, polvo Uso regular, en prevención
Vitamina D Apoya la inmunidad intestinal y reduce recaídas Cápsulas o gotas Si hay niveles bajos o riesgo de recaída

¡Comparte!

Noticias relacionadas