¿Qué es el carbonato de magnesio y para qué sirve?

El carbonato de magnesio es una sal, en concreto una mezcla de CO3Mg, que también es conocida como magnesia blanca o magnesia alba.

Después de un sencillo proceso mecánico, la magnesia se pulveriza y se obtiene un polvo fino de color blanco que además es insípido, inodoro y de difícil disolución en agua.

El uso habitual del carbonato de magnesio es como antiácido y en ocasiones se utiliza como laxante salino. El carbonato de magnesio sirve para proteger la mucosa gástrica y como comentamos anteriormente facilita y estimula la evacuación intestinal.

¿Cómo funciona el Carbonato de Magnesio?

Cuando mezclamos el carbonato de magnesio con agua se produce una reacción alcalina, empleándose por tanto para neutralizar la acidez. Al tomar la mezcla del carbonato disuelto en el agua, la sal de magnesio reacciona con el exceso de ácido clorhídrico del estómago y se produce un aumento del PH. Así es como se consigue una protección de la mucosa del estomago.

Otro  mecanismo de acción del carbonato de magnesio sucede  cuando el ion magnesio está en el intestino, se encarga de atraer agua hacia el intestino y provoca un aumento de la presión. Esto conlleva a un aumento de la motilidad intestinal, favoreciendo el transito intestinal y las visitas al baño.

El efecto del carbonato de magnesio es realmente rápido, actúa entre 1 y 3 horas tras la ingesta.

¿Cuándo hay que tomar el carbonato de magnesio?

Principalmente cuando sufras de estreñimiento, si tienes problemas para ir al baño y no lo visitas frecuentemente el carbonato de magnesio puede ser la solución. El motivo para este problema puede ser muy variado, el hecho es que la materia fecal transita de forma lenta por el intestino y se vuelve más seca y dura. En definitiva resulta mucho más difícil su evacuación.

Las causas del estreñimiento son muy variadas, desde Okira te recomendamos que pongas el foco en estos malos hábitos y no solo en el aporte del carbonato de magnesio:

  • En primer lugar, una causa seguramente sea un dieta mal equilibrada, con deficiencia en fibra.
  • En la misma linea de la dieta, es muy posible que necesites hidratarte más, bebe más agua para evitar este problema.
  • La vida sedentaria no te hace ningún favor, ya que el ejercicio facilita las visitas al baño además de mantener el tono en la musculatura intestinal.
  • Por último y no menos importante, la ansiedad, el estrés y los malos hábitos para ir al baño.

Principales cualidades del carbonato de magnesio

1. En el ámbito de la salud y la nutrición

Suplemento dietético:

El carbonato de magnesio se utiliza como una fuente de magnesio en suplementos. Este mineral es esencial para funciones corporales como la regulación del sistema nervioso, la contracción muscular, la salud ósea y el equilibrio electrolítico.
Laxante suave:
Actúa como un laxante osmótico, ayudando a aliviar el estreñimiento de forma natural al atraer agua hacia los intestinos.

Neutralizador de acidez:

Es empleado como antiácido para tratar la indigestión y el reflujo gástrico al neutralizar el exceso de ácido en el estómago.

El carbonato de magnesio ofrece numerosos beneficios para la salud debido a su capacidad de suplir magnesio al organismo y a sus propiedades específicas. Aquí tienes una ampliación sobre cómo mejora la salud de una persona:

1. Regulación del sistema nervioso

El magnesio es esencial para la función nerviosa y muscular.

Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad al regular la liberación de neurotransmisores, como el glutamato, que afecta el estado de ánimo.
Mejora la calidad del sueño al relajar los músculos y disminuir la excitación nerviosa, lo que ayuda a combatir el insomnio.
Previene espasmos musculares y calambres, especialmente en personas que realizan actividades físicas intensas o sufren de deficiencia de magnesio.

2. Mejora de la digestión

Alivio del estreñimiento:

Funciona como un laxante osmótico al atraer agua hacia los intestinos, lo que facilita el tránsito intestinal. Es una solución natural y suave para quienes buscan alternativas a los medicamentos más fuertes.

Neutralización de la acidez estomacal:

Actúa como un antiácido natural, ayudando a aliviar problemas como el reflujo gástrico y la indigestión, especialmente después de comidas pesadas.
3. Soporte para los huesos y la salud muscular

El magnesio juega un papel crucial en la salud ósea.

Fortalece los huesos:

Mejora la absorción de calcio, un mineral esencial para la densidad ósea. Esto lo hace útil en la prevención de enfermedades como la osteoporosis.

Relajación muscular:

Ayuda a aliviar la tensión y los calambres musculares, promoviendo una recuperación más rápida después del ejercicio físico.

Prevención de migrañas:

Se ha observado que el magnesio reduce la frecuencia e intensidad de las migrañas en algunas personas.

4. Apoyo al sistema cardiovascular

Regulación de la presión arterial:

Ayuda a relajar los vasos sanguíneos, lo que contribuye a una presión arterial saludable. Es especialmente beneficioso para personas con hipertensión leve.

Prevención de arritmias:

Mantiene el ritmo cardíaco regular al equilibrar los niveles de potasio y calcio en las células del corazón.

5. Función antioxidante y detoxificación

El magnesio ayuda a neutralizar los radicales libres, protegiendo a las células del daño oxidativo.
Promueve la eliminación de toxinas del cuerpo, favoreciendo el buen funcionamiento del hígado y los riñones.

Carbonato de magnesio contraindicaciones

El carbonato de magnesio es una sustancia inocua pero si que puede causar efectos secundarios leves. Los síntomas que puedes tener con una dosis excesiva de carbonato de magnesio:

  • Molestias estomacales y gases.
  • Diarrea
  • Acidez estomacal.

En cuanto a las contraindicaciones, pasamos a enumerar diferentes supuestos, pon atención si te encuentras dentro de alguno de los siguientes puntos para evitar este producto:

  • Si estas tomando medicación, en especial si tomas antibiótico, ya que puede reducir la eficacia de estos últimos. En este caso no dudes en consultar al medico.
  • Sufres de alguna enfermedad cardiovascular, ya que puede alterar tu frecuencia cardíaca.
  • Durante una diarrea, colitis o inflamación intestinal. El carbonato actúa como laxante y puede agravar el problema.
  • Tampoco es aconsejable si estas embarazada, en período  de lactancia ni durante el ciclo menstrual.
  • En caso de sufrir insuficiencia renal consulta al médico  antes de suplementar con carbonato de magnesio.

Puedes encontrar este producto en nuestra tienda online aquí:

La información que aparece en este articulo así como en el resto del blog Okira únicamente tiene fines educativos, no pretendemos dar un asesoramiento profesional.

Okira tu herbolario natural