Totales del carrito
Subtotal | 27,09€ |
---|---|
Envío |
Enviar a Vizcaya. |
Total | 31,02€ (incluye 1,72€ 21% IVA, 1,92€ 10 %) |
Subtotal | 27,09€ |
---|---|
Envío |
Enviar a Vizcaya. |
Total | 31,02€ (incluye 1,72€ 21% IVA, 1,92€ 10 %) |
4 productos en tu carrito
Originario de América, el Pau d'Arco, también conocido como Lapacho, prospera desde Paraguay hasta México, hoy destacando en Bolivia y el noroeste argentino. Esta especie arbórea se desenvuelve mejor en suelos arenosos y húmedos, exhibiendo flores rosadas distintivas al final del invierno, antes de que se cubra de follaje. Su madera se emplea en construcción, y la infusión de su corteza se aprecia por sus propiedades medicinales.
Se aprovecha la parte interna de la corteza, ocasionalmente las hojas.
Lapachol, tecomina, aceite esencial con sesquiterpenos, anisaldehído, y otros elementos como antraquinonas, rutinósido, coenzima Q, taninos, quercetina, lignanos, vainillina, y ácido vainíllico.
- Astringente y antidiarreico.
- Antifúngico, especialmente contra cándidas.
- Hipoglucemiante e hipotensor.
- Antipsoriásico.
- Antitumoral.
- Anticoagulante.
**Indicaciones:**
- Coadyuvante en la diabetes tipo 2.
- Diarreas.
- Candidiasis.
- Psoriasis.
Arnica Montana de Flor del Pirineos
El árnica montana es una planta medicinal que procede de las praderas de montaña, entre los meses de junio y agosto podemos ver sus impresionantes flores amarillas. Pertenece a las asteráceas, la flor principal se compone de numerosas flores individuales. Se trata de una planta perenne y se caracteriza por resistir los duros inviernos en montaña.
El árnica sirve para ayudar en la cicatrización de heridas, además desinfecta y tiene propiedades anti-inflamatorias. Gracias a la propiedad de regenerar el tejido se indica para el tratamiento de todas las lesiones resultantes de impacto, caídas, pinchazos y cortes. En otras lesiones como son: los esguinces, músculos desgarrados, hematomas y contusiones, el árnica elimina la congestión y alivia el dolor. Por otra parte, también relaja el tejido y aporta flexibilidad, por esto es tan común en el uso para el masaje en formato de crema o gel.
Otras importantes propiedades: rubefacientes (que aumenta el flujo sanguíneo y enrojece), analgésicas y antibacterianas. Éstas propiedades le vienen otorgadas gracias a los ácidos cafeico y clorogénico, por la helenalina y el timol.
Sus propiedades están avaladas por la ESCOP (European Scientific Cooperative on Phytotherapy) que indica que su uso por vía tópica en el tratamiento de hematomas, esguinces e inflamaciones es efectiva.
El arnica montana de Flor del Pirineos puede tomarse en infusión y disfrutar de sus propiedades. La infusión de árnica es conocida en para acompañar procesos para bajar de peso. Para la preparación de un te de árnica necesitamos:
El proceso de preparación es realmente sencillo:
Puedes tomar 1 ó 2 tazas diarias durante 1 semana, con esta cantidad es suficiente si lo que buscas es bajar de peso.
Otra forma de uso de este producto es en oleatos, macerando las flores en aceite de oliva o coco y en tintura (alcohol) como cicatrizante y desinfectante de heridas.
Este oleato a su vez se puede utilizar para elaborar geles y cremas para usar sobre hematomas, golpes, contusiones, dolores musculares incluso sobre las estrías del embarazo.
Bolsa de 30 g
Flores de árnica
Podemos encontrar el árnica en diferentes formatos para aprovechar los beneficios antiinflamatorios: crema, aceite para masaje, ungüento, en extracto líquido y en gel.
https://okira.es/wp-content/uploads/2023/02/ARNICA-MONTANA-30grs.jpg 2.34 instock FLOR DEL PIRINEOPlantas en bolsa 0 0.00 0 https://okira.es/wp-content/uploads/2023/02/ARNICA-MONTANA-30grs.jpg 3920927604478402769547958 2.60 0.00 0.26 10.00 2021-10-15T18:40:56+02:00