Remedios naturales y suplementos para reforzar tus defensas en otoño e invierno

Ana Gonzalez

Por: Ana Gonzalez

17 octubre, 2025

Remedios naturales y suplementos para reforzar tus defensas en otoño e invierno

Con la llegada del frío, los días más cortos y el cambio de rutinas, nuestro cuerpo nota el impacto. Es habitual sentirse más cansado, pillar un resfriado o incluso tener la sensación de que las defensas “no dan abasto”. Pero la buena noticia es que podemos prepararnos para afrontarlo de forma natural, combinando una buena alimentación, descanso, plantas medicinales y suplementos que ayuden al organismo a mantenerse fuerte y equilibrado.

En Okira creemos en la prevención activa: pequeñas rutinas y productos naturales pueden marcar la diferencia entre pasar el invierno con energía o arrastrar un resfriado tras otro.

Por qué bajan nuestras defensas en otoño e invierno

Cambios de temperatura y humedad

El clásico salto del calor del hogar al aire frío de la calle no solo nos incomoda: también pone a prueba nuestras defensas. Las mucosas de nariz y garganta se resecan con la calefacción y pierden parte de su función protectora, haciendo más fácil la entrada de virus. Además, en ambientes cerrados y poco ventilados —como oficinas o transportes— los contagios se multiplican.

Estrés, falta de sueño y alimentación inadecuada

El estrés sostenido, la falta de descanso o las comidas rápidas pasan factura. Cuando dormimos poco, el cuerpo produce menos citocinas (las moléculas que coordinan la respuesta inmunitaria). Y si la dieta es pobre en frutas, verduras o proteínas, nuestro sistema defensivo carece de los nutrientes esenciales que necesita para funcionar bien.

Seguro te suena esa época en la que, tras varias noches de poco sueño y muchas prisas, terminas con la garganta irritada o un resfriado. No es casualidad: el sistema inmune responde al ritmo de vida que le damos.

Factores ambientales y virus estacionales

Durante los meses fríos proliferan virus como los de la gripe o el resfriado común. Al pasar más tiempo en interiores y exponernos menos al sol, nuestros niveles de vitamina D bajan, y con ellos, la capacidad de respuesta inmunitaria. Es un cóctel perfecto para que aparezcan los catarros, especialmente si el ambiente está cargado o hay poca ventilación.

Cómo fortalecer el sistema inmunitario de forma natural

Alimentación rica en vitaminas y minerales

La base está en el plato. Frutas cítricas, kiwi, pimientos o brócoli aportan vitamina C; los frutos secos y las legumbres, zinc y selenio; y los pescados azules o las yemas de huevo, vitamina D y omega-3. No se trata de “comer más”, sino de comer mejor. En invierno, los purés, sopas de verduras y guisos con legumbres son aliados perfectos: reconfortan y nutren al mismo tiempo.

Importancia del descanso y el ejercicio moderado

Dormir bien no es un lujo: es una necesidad. El cuerpo se repara mientras dormimos, y si no le damos tiempo, las defensas se resienten. Intenta mantener horarios regulares y reducir el uso de pantallas antes de acostarte.

También el movimiento cuenta. Un paseo diario, una clase de yoga o algo de bicicleta suave ayudan a activar la circulación y las defensas sin agotar al organismo. El equilibrio es la clave.

Hábitos saludables que potencian tus defensas

  • Hidrátate bien, incluso si no sientes sed.
  • Ventila tu casa a diario, aunque sea unos minutos.
  • Evita el tabaco y el exceso de alcohol, que debilitan el sistema inmune.
  • Practica técnicas de relajación: respirar profundo, caminar en la naturaleza o simplemente desconectar del móvil.

Remedios naturales para reforzar el sistema inmunitario

Plantas medicinales más efectivas

Entre las plantas más populares por su acción inmunitaria destacan:

  • Echinácea: ayuda a reducir la frecuencia de los resfriados.
  • Propóleo: resina natural con acción antimicrobiana suave.
  • Jengibre: estimula la circulación y aporta un toque antiinflamatorio.
  • Tomillo: un clásico aliado de las vías respiratorias.

Infusiones y jarabes naturales para prevenir resfriados

Un té caliente con jengibre, limón y miel puede reconfortar más de lo que parece. También las infusiones de equinácea o tomillo ayudan a mantener despejadas las vías respiratorias. Los jarabes naturales con miel, propóleo o extractos de plantas son una opción suave para los primeros síntomas de garganta o tos seca.

Aceites esenciales y aromaterapia

Los aceites de eucalipto, lavanda o árbol del té en difusor pueden mejorar el ambiente y aportar sensación de bienestar. Eso sí, siempre con precaución y sin aplicarlos directamente sobre la piel sin diluir.

Suplementos naturales para fortalecer las defensas

Vitamina C, zinc y vitamina D: los esenciales del invierno

La tríada clásica del invierno. La vitamina C ayuda a proteger las células frente al estrés oxidativo; el zinc participa en la producción de anticuerpos; y la vitamina D regula las respuestas inmunes y suele descender en los meses fríos por falta de sol.

Probióticos y microbiota intestinal

Gran parte de nuestras defensas “viven” en el intestino. Cuidar la microbiota con alimentos fermentados (como yogur natural o kéfir) o con probióticos de calidad puede marcar la diferencia en la resistencia a infecciones comunes.

Complementos con equinácea, propóleo o reishi

Algunos suplementos combinan estos ingredientes para potenciar la inmunidad de forma natural. En Okira seleccionamos productos de marcas de confianza como Novadiet, con fórmulas desarrolladas por expertos y avaladas por años de experiencia.

Productos destacados para tus defensas este invierno:

Descubre más opciones naturales en nuestra categoría de Sistema inmunológico.

Consejos prácticos para mantener un sistema inmunitario fuerte

Rutina diaria de prevención natural

Empieza el día con un vaso de agua templada con limón, un desayuno equilibrado y, si puedes, unos minutos de sol. Integra infusiones con jengibre o propóleo, prioriza las comidas caseras y busca un momento de relax diario. Son pequeños gestos que, sumados, hacen mucho.

Qué evitar durante los meses fríos

  • Saltarte comidas o abusar de ultraprocesados.
  • Acostarte tarde de forma habitual.
  • Excederte con suplementos sin orientación profesional.

Cuándo acudir a un profesional de la salud

Si tienes fiebre persistente, tos intensa o te sientes débil más de una semana, es importante consultar con tu médico o farmacéutico. Los suplementos naturales son un apoyo, pero nunca sustituyen la valoración profesional.

Conclusión: prepara tu cuerpo para el frío de forma natural

El invierno no tiene por qué ser sinónimo de resfriados constantes. Con una buena alimentación, descanso, ejercicio y apoyo de productos naturales, tu cuerpo puede mantenerse fuerte y equilibrado frente a los desafíos del frío.

Cuida tus defensas este invierno con soluciones naturales y productos de confianza. Encuentra todo lo que necesitas en Okira tu herbolario online.


Fuentes y referencias verificadas

  • Mayo Clinic – Vitamin D and immune health (mayoclinic.org)
  • Pileje España – El papel de la vitamina D en la inmunidad (pileje.es)
  • Bayer te Cuida – Cómo reforzar la vitamina D en invierno (bayertecuida.es)
  • Maldita Ciencia – Evidencias sobre propóleo y equinácea (maldita.es)
  • Codinan – Vitamina D y salud en invierno (codinan.org)

¡Comparte!

Noticias relacionadas