.
¿Qué es y para qué sirve L-arginina?
La L-arginina es uno de los aminoácidos que forman las proteínas del organismo, y sus funciones son esenciales para el cuerpo humano, dado que actúa como vasodilatador, favorece la producción de linfocitos, aumenta el rendimiento y el deseo sexual. Este aminoácido se encuentra de forma natural en multitud de alimentos, como los pescados, mariscos y moluscos, así como en frutos secos, en carne, chocolate, soja, lentejas, huevos, frutas y verduras.
También lo puedes encontrar en forma de suplemento, tanto en cápsulas como en polvo, facilitando muchas veces la ingesta y controlando de esta forma las cantidades recomendadas para conseguir los efectos deseados por muchos deportistas.
Propiedades de L Arginina
Los beneficios y propiedades de la L-Arginina están avalados por múltiples estudios tanto en el ámbito deportivo como en el médico. De hecho el premio Nobel de medicina de 1998 trata sobre la relación entre el óxido nítrico y la salud cardiovascular (niveles de colesterol), donde recuerdan que la L-Arginina es la principal fuente de monóxido de nitrógeno en el cuerpo.
- Reduce la presión arterial y previene las enfermedades cardiacas.
- Baja el colesterol alto y reduce los problemas de arteriosclerosis.
- Previene ante la posibilidad de trombos en vasos sanguíneos.
- Mejora el riego sanguíneo, tanto a nivel cerebral (retrasa la aparición de perdida de memoria) como en los órganos sexuales, previniendo la disfunción eréctil. Mejora las funciones sexuales, aumenta el deseo sexual y la fertilidad.
- Actúa sobre el sistema inmunológico, liberando hormona de crecimiento, insulina y norepinefrina.
- Favorece la cicatrización de heridas gracias a que favorece la síntesis del colágeno.
- Tiene función Detox a nivel renal, facilita la limpieza de toxinas por la orina.
- Previene la aparición de glaucoma por su relación con el tejido muscular.
- Es beneficiosa para las personas diabéticas, al mejorar la respuesta a la insulina.
- Frena la caída del pelo, fortaleciendo el cabello.
Beneficios de la L-Arginina en el deporte
La función principal de los suplementos deportivos con L-arginina es la de actuar como precursor del óxido nítrico y este favorecer la vasodilatación.
- Como podemos imaginar este aumento del flujo sanguíneo facilita y mejora el trasporte de nutrientes y oxígeno, retrasando la llegada de la fatiga y mejorando sustancialmente el rendimiento.
- Favorece la producción de hormonas de crecimiento, mejorando la creación de musculatura y favoreciendo el tiempo de recuperación.
- Aumenta la producción de linfocitos, reforzando el sistema inmunológico, necesario para evitar lesiones y acelerar las recuperaciones de las mismas.
- Reduce los niveles de grasa corporal y te permite mantenerte en un peso saludable para la práctica deportiva.
¿Quién no puede tomar L-Arginina?
Los suplementos de L-arginina son seguros y no se les relaciona con efectos secundarios graves en personas sanas y respetando las dosis recomendadas. En caso de no respetar estas dosis pueden provocar diarrea, nauseas y dolor de cabeza. Si estas en alguno de los siguientes grupos de riesgo no tomes L-Arginina:
- Si sufres de ataques de gota.
- Personas con herpes labial o genital.
- En el caso de sufrir enfermedad renal o hepática.
- Los que sigan un tratamiento con medicamentos para la hipertensión, para no interferir con los fármacos.
- No tomar este suplemento si has sufrido problemas cardiacos.
- Consulta a un médico en caso de estar embarazada o durante la lactancia.
¿Qué pasa si tomo arginina y no hago ejercicio?
Tomando L-Arginina podrás disfrutar de todos los beneficios y propiedades que hemos destacado anteriormente, en el caso de que seas deportista le sacarás un rendimiento extra, ya que, aumentaras tu resistencia y tu fuerza. Pero ya hemos visto que para los no deportistas tiene multitud de ventajas tanto a nivel cognitivo como para mantener un organismo saludable.
Arginina: ¿Para qué sirve?
La arginina, específicamente la L-arginina, es un aminoácido crucial para diversas funciones corporales. Este compuesto no solo se centra en el ámbito deportivo, sino que sus beneficios se extienden a áreas de la salud que detallamos a continuación.
La arginina es esencial no solo para quienes buscan mejorar su rendimiento físico, sino también para quienes desean mantener un estilo de vida saludable.
Este aminoácido participa en la reducción del estrés oxidativo, apoyando la regeneración celular y protegiendo el organismo de daños causados por radicales libres.
Además, contribuye a mejorar la circulación sanguínea, ayudando a oxigenar eficazmente los tejidos corporales, lo que es crucial no solo durante el ejercicio, sino también para la salud cotidiana.
Factores que potencian su efecto
- Alimentación: La ingesta de proteínas de calidad presentes en carnes, legumbres y frutos secos puede potenciar su efecto en el organismo.
- Hidratación: Mantener un nivel adecuado de hidratación es vital para que la arginina se metabolice correctamente, optimizando sus beneficios.
Impacto en la salud mental
Estudios sugieren que la arginina contribuye al bienestar mental gracias a la mejora en la circulación sanguínea, facilitando un mejor aporte de oxígeno al cerebro y promoviendo la claridad mental.
Arginina y el sistema inmunológico
La arginina es fundamental para la producción de linfocitos que fortalecen el sistema inmunológico. Este aminoácido apoya la respuesta inmune, especialmente durante momentos de estrés físico elevado.
Promoción del bienestar general
- Hormonas: Suplementar con arginina puede apoyar la producción hormonal, fundamental para el crecimiento y el bienestar del organismo.
- Desintoxicación: Facilita la eliminación de toxinas, contribuyendo a la función renal y dejando el organismo más limpio y eficiente.
En resumen, la arginina es un compuesto versátil que no solo apoya el rendimiento físico, sino que es esencial para la salud general. Considerar su inclusión adecuada en la dieta o mediante suplementos puede mejorar diversos aspectos del bienestar personal.
¿Cuándo se debe tomar la arginina?
Como con todos los complementos de los que hablamos en este blog, el consumo de los mismos debe ser responsable y a ser posible bajo el control de un profesional.
La mayoría de profesionales coincide en que la ingesta debe realizarse durante el día junto a las comidas, buscando un aumento de los niveles en plasma sanguíneo.
En el caso de que busques un aumento en el rendimiento deportivo o quieres reducir el tiempo de recuperación tras una competición o entrenamiento intenso puedes concentrar las dosis de esta forma:
- La ingesta del suplemento de Arginina antes de entrenar: se recomienda de 3 a 5 gramos al día, con esta dosis antes de la competición o el entrenamiento aumentaremos el flujo sanguíneo a la musculatura, acelerando la recuperación y el crecimiento muscular.
- Si la ingesta es antes de ir a dormir: lo que se consigue es favorecer y aumentar la producción de la hormona de crecimiento, favoreciendo el descanso y mejorando la asimilación de los entrenamientos exigentes.
La L-arginina es un aminoácido esencial que desempeña un papel clave en varias funciones del organismo. Se encuentra en alimentos ricos en proteínas como carnes, pescados, lácteos y frutos secos, pero también se puede consumir como suplemento. A continuación, te detallo los principales beneficios de la L-arginina:
Beneficios de la L-arginina
1. Mejora la salud cardiovascular
- La L-arginina se convierte en óxido nítrico (NO) en el organismo, una molécula que ayuda a relajar y dilatar los vasos sanguíneos, mejorando la circulación.
- Puede contribuir a reducir la presión arterial y mejorar el flujo sanguíneo en personas con problemas cardiovasculares.
2. Incrementa el rendimiento físico y la recuperación
- Es popular entre deportistas, ya que ayuda a mejorar la circulación y el suministro de oxígeno a los músculos, lo que puede aumentar la resistencia y acelerar la recuperación muscular tras el ejercicio.
- También puede contribuir a la reducción de la fatiga y a un mejor desempeño durante entrenamientos intensos.
3. Apoya la función inmunológica
- Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico al promover la producción de células de defensa, contribuyendo a la recuperación en caso de infecciones o heridas.
4. Favorece la cicatrización de heridas
- La L-arginina estimula la síntesis de colágeno, una proteína fundamental para la regeneración de tejidos y la cicatrización de heridas.
5. Mejora la salud sexual
- Gracias a su papel en la producción de óxido nítrico, puede mejorar la función eréctil al favorecer la vasodilatación en los órganos sexuales.
- Se utiliza en tratamientos para la disfunción eréctil en combinación con otros suplementos como la yohimbina o el ginseng.
6. Promueve la síntesis de proteínas
- Como aminoácido, la L-arginina contribuye al crecimiento muscular y a la reparación de tejidos, lo que la hace importante para personas que buscan aumentar masa muscular o recuperar lesiones.
7. Apoyo en trastornos metabólicos
- Algunos estudios indican que la L-arginina puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina en personas con resistencia a la insulina, contribuyendo al control del azúcar en sangre.
Si estás pensando en suplementarte con L-Arginina, en Okira tenemos de Solgar en cápsulas.
La información que aparece en este articulo así como en el resto del blog Okira únicamente tiene fines educativos, no pretendemos dar un asesoramiento profesional.
Okira tu herbolario natural
Deja tu comentario